Con más de 90 años en el sector, en Badenes Logistics trabajamos cada día para mejorar la sostenibilidad de nuestras actividades y servicios logísticos, apostando firmemente por la digitalización. Esto es clave para hacer que nuestro transporte sea más seguro, eficiente y sostenible.
En el mundo globalizado en el que nos encontramos, en el que el abastecimiento de materias primas y productos desde cualquier parte del mundo está a la orden del día, el comercio internacional tiene un fuerte impacto sobre el medio ambiente debido a la emisión de dióxido de carbono que se produce en los procesos logísticos. Alrededor del 20% de las emisiones mundiales de CO2 derivan del transporte de mercancías.
Totalmente comprometidos con la reducción de las emisiones a la atmósfera, en Badenes Logistics hemos implantado la logística verde en nuestra estrategia de logística y realizamos una gestión de los recursos necesarios para controlar la contaminación mucho más eficaz.
La logística sostenible se ha convertido en una prioridad en nuestra empresa, y la prueba está en que hemos modificado todos los procesos de la cadena logística, al mismo tiempo que hemos transformado tanto las estrategias como las estructuras. Una serie de cambios que aportarán multitud de beneficios a medio y largo plazo, ayudándonos a reducir al máximo el daño que nuestros procesos logísticos causan en el medio ambiente.
GNL, la apuesta de Badenes Logistics para reducir las emisiones a la atmósfera
Una de las grandes apuestas de Badenes Logistics para reducir la contaminación y aumentar la sostenibilidad ha sido el uso de Gas Natural Licuado (GNL), que es gas natural que ha sido procesado para que pueda ser transportado en forma líquida a una temperatura de -160ºC, considerado como un líquido criogénico.
El GNL es un combustible de origen fósil compuesto en un 95% de metano (CH4) procedente de recursos renovables que contiene una menor proporción de etano, propano, butano, nitrógeno y dióxido de carbono. Es inodoro, incoloro y no resulta tóxico ni corrosivo.
Considerado como el combustible fósil más limpio y puro que hay en la actualidad, el uso de gas natural licuado permite reducir las emisiones de azufre (Sox) hasta en un 99%, las emisiones de óxido de nitrógeno (Nox) en un 92%, las emisiones de partículas (PM10) en un 91% y las emisiones de CO2 en un 25%.
Además, el GNL es inocuo, y resulta entre un 35% y un 40% más liviano que el aire, lo que significa que en caso de derrame se evaporaría y se elevaría rápidamente a la atmósfera, sin dejar residuos de ningún tipo.
Así mismo, resulta mucho menos inflamable que otros combustibles, siendo necesario para que se produzca la combustión la presencia de oxígeno, una concentración de gas natural de entre el 4,5% y el 14,5% y un elemento que produzca calor y sea capaz de provocar la ignición.
Considerado como la única alternativa real al uso del gasóleo, en Badenes Logistics hemos contratado este servicio de GNL a las navieras con las que embarcamos nuestros tráficos procedentes de Bangladesh, Brasil, China e India. Esto nos permite reducir enormemente las emisiones de CO2 a la atmósfera de cada contenedor. Y, lejos de conformarnos, trabajamos para ir incorporando este servicio al resto de tráficos de manera progresiva.
Todo esto nos permite cumplir con la IMO 2020, normativa vigente en vigor desde el 1 de enero de 2020, establecida por la Organización Marítima Internacional.
Cabezas tractoras eléctricas para el transporte terrestre
Otra de las medidas que hemos implantado, para crear una cadena de suministro más sostenible, es el uso de cabezas tractoras eléctricas por parte de nuestros transportistas para los servicios de transporte terrestre.
El uso de cabezas tractoras eléctricas permite la reducción de 90 toneladas de emisiones de CO2 al año, así como una importante reducción tanto de los costes de mantenimiento como del consumo de energía, gestionando la carga y descarga de las mercancías de forma sostenible.
Si tú también estás interesado en colaborar con la preservación del medio ambiente, reducir la huella de carbono y las emisiones a la atmósfera, contacta con nosotros.