Las etiquetas para productos químicos llevan a cabo un papel fundamental en la comunicación de riesgos y en la protección de todas las personas involucradas: consumidores, trabajadores, incluso el medio ambiente. En el sector químico, cada sustancia puede implicar peligros específicos, con diferentes grados de gravedad que van desde una irritación cutánea hasta la muerte. El éxito logístico empieza con un buen etiquetado. Más que un requisito legal, es una herramienta operativa que el sector debe conocer y aplicar a la perfección.
¿Qué datos contiene la etiqueta de un producto químico?
Desde 2008, los productos químicos comercializados en la Unión Europea deben seguir el etiquetado del Reglamento CLP (Clasificación, Etiquetado y Envasado de sustancias y mezclas peligrosas). Según esta normativa, las etiquetas deben incluir:
- Denominación o nombre comercial del producto
- El nombre, la dirección completa y el número de teléfono de la persona establecida en la Unión Europea que sea responsable de la comercialización del producto.
- La denominación química de la sustancia o sustancias que contiene.
- La cantidad de la sustancia o mezcla contenida en el envase.
- Si es necesario, los pictogramas de peligro.
- Si es necesario, las palabras de advertencia, como atención (para indicar peligros menos graves) o peligro (para indicar peligros más graves).
- Si es necesario, las indicaciones de peligro (Frases H). Ejemplo: Puede dañar al feto; Mortal en caso de ingestión; puede provocar somnolencia o vértigo.
- Si es necesario, los consejos de prudencia (Frases P). Ejemplo: Mantener fuera del alcance de los niños; usar con gafas de protección; evitar el contacto con la piel o la ropa, evitar su liberación al medio ambiente.
- Si es necesario, una sección de información suplementaria.
- También puede incluir el número UFI (identificador único de fórmula) que usted debe proporcionar al operador del servicio de información toxicológica en caso de una intoxicación. Es un código de 16 letras y números con el que se identifica la composición del producto.
¿Qué significan los pictogramas en los productos químicos?
Desde el año 2015, se debe seguir las indicaciones del Reglamento CE 1272/2008 (CLP) en los pictogramas de advertencia que aparecen en las etiquetas de los productos. Los pictogramas actuales se presentan en forma de rombo, con fondo blanco, borde rojo y los iconos negros.
Cada vez que se adquiera un producto que contenga sustancias químicas, es clave saber identificar los pictogramas de peligro. A continuación, hacemos un listado del significado de los 9 más utilizados:
Comburente
Este pictograma significa que el producto contiene gases, líquidos o sólidos oxidativos que pueden causar o intensificar un incendio o explosión. Este símbolo suele estar en productos clorados como la lejía, el agua oxigenada, los fertilizantes y los herbicidas.
Explosión
Este pictograma se refiere a sustancias explosivas, autorreactivas y peróxidos orgánicos que pueden causar una explosión cuando se calientan. Esta etiqueta suele acompañar petardos, bengalas y cartuchos.
Gas presurizado
Los productos químicos con este pictograma suelen tener algunas de estas características:
- Gas bajo presión, susceptible a explotar cuando se calienta
- Gas refrigerado, que puede causar quemaduras o lesiones criogénicas
- Gases disueltos, que pueden ser tóxicos para la salud, causar rupturas en los envases y provocar corrosión del material.
La presión es un factor de riesgo incluso en gases normalmente seguros, por ello se debe andar con cuidado en su manejo. Esta etiqueta suele estar comúnmente en insecticidas, ambientadores, desodorantes en spray, espumas de afeitar y lacas.
Inflamable
Este pictograma indica la presencia de gases, aerosoles, líquidos o sólidos inflamables, que pueden prenderse fuego al contacto con el aire o liberar gases inflamables al entrar en contacto con el agua. Suele indicar productos con alcohol, acetona, pintura y barniz.
Corrosivo
Este pictograma indica que el producto puede provocar quemaduras graves en la piel y daños oculares graves. Este suele ser el caso del amoníaco, el salfumán y la sosa cáustica.
Toxicidad aguda
Los productos etiquetados con este pictograma son químicos extremadamente tóxicos en contacto con la piel que, si se inhalan o ingieren, pueden llegar a ser mortales. Este es el caso de muchos biocidas y del cloro.
Peligro para la salud
Este pictograma puede hacer referencia a uno o varios de los siguientes peligros:
- Toxicidad aguda
- Causante de sensibilización cutánea, irritación de piel y ojos
- Irritante para la respiración
- Narcótico, provoca sueño o mareos
- Peligroso para la capa de ozono
Esta etiqueta normalmente incluye indicaciones de peligro que detallan cuál es el riesgo asociado con el producto. Suele acompañar productos como detergentes y friegasuelos.
Peligro para el medio ambiente
Este pictograma advierte de las propiedades tóxicas o nocivas de una sustancia para los organismos acuáticos, los cuales pueden tener efectos duraderos en el ambiente. Esta etiqueta suele estar presente en muchos insecticidas y en el gasoil.
Peligro grave para la salud
Una sustancia o mezcla del producto etiquetado con este pictograma puede provocar uno o más de los siguientes efectos:
- Cancerígeno
- Afectar la fertilidad y al neonato
- Causante de mutaciones
- Sensibilizante respiratorio
- Provocar alergias, asma o dificultades respiratorias por su inhalación
- Tóxico en determinados órganos
- Peligro por aspiración, resultando en un riesgo mortal o muy nocivo
Los productos más comunes que ocupan esta categoría son el alcohol de quemar o la gasolina.
Badenes Logistics: seguridad y soluciones a tu medida
En Badenes Logistics contamos con la experiencia y los recursos para gestionar tus envíos con total seguridad, garantizando el cumplimiento de todas las normativas relacionadas con mercancías peligrosas.
Nuestro equipo se asegura de que cada carga esté correctamente identificada mediante pictogramas de peligrosidad, manteniendo un control y seguimiento constante para proteger tanto a las personas como al medio ambiente.
Porque cada tipo de mercancía y cada cliente tienen necesidades únicas, diseñamos soluciones logísticas personalizadas que combinan seguridad, eficiencia y confianza. ¡Contáctanos y mueve tu carga con tranquilidad!