En el comercio internacional, el cumplimiento de las normativas aduaneras es una prioridad. El número EORI es uno de los requisitos más importantes para cualquier empresa o autónomo que quiera importar o exportar mercancías dentro o fuera de la UE. En este artículo te explicamos qué es, a quién afecta y por qué no puedes pasarlo por alto.
¿Qué significa EORI y a quién se le exige tenerlo?
EORI son las siglas de Economic Operators Registration and Identification. Es un número único que las autoridades aduaneras europeas asignan a operadores económicos —ya sean empresas, autónomos o entidades— que realicen actividades relacionadas con el comercio internacional. Este número permite a las aduanas identificar rápidamente a cada operador en cualquier país de la Unión.
Están obligados a tenerlo:
- Empresas que importan o exportan fuera de la UE.
- Operadores no establecidos en la UE que actúan dentro de ella.
- Transitarios, representantes aduaneros y agentes logísticos.
- Autónomos o particulares con actividad comercial internacional habitual.
¿Cómo se estructura el número EORI y cómo saber si ya lo tienes?
El Economic Operators Registration and Identification tiene una estructura muy sencilla pero fundamental para garantizar la trazabilidad de las operaciones aduaneras. En el caso de España, se compone del prefijo “ES”, correspondiente al país, seguido del NIF o NIE del operador económico (por ejemplo: ESB12345678). Esto aplica tanto a empresas como a autónomos.
Este número es único, personal e intransferible, y permite a las autoridades aduaneras de cualquier país de la UE identificar de manera inmediata a un operador, evitando duplicidades o errores en las gestiones.
Si no estás seguro de si tu empresa ya tiene asignado un número EORI, puedes comprobarlo fácilmente mediante el validador online de la Comisión Europea, disponible en este enlace.
Solo necesitas introducir tu NIF/NIE con el prefijo «ES», y el sistema te confirmará si el número está activo y reconocido por el sistema aduanero europeo.
Pasos para solicitar el EORI en España: Guía rápida y práctica
Solicitar el número EORI en España es un trámite gratuito que puedes realizar online desde la sede de la Agencia Tributaria. Te explicamos cómo hacerlo:
- Entra en www.agenciatributaria.gob.es.
- Identifícate con certificado digital o Cl@ve PIN.
- Rellena el modelo 036, marcando la casilla correspondiente al alta en el registro EORI.
- Asegúrate de que tus datos censales están actualizados.
- El número se asigna en 24 a 72 horas si todo está en orden.
Este trámite se realiza una sola vez, aunque deberás volver a gestionarlo si tu empresa cambia de NIF, razón social o forma jurídica.
¿Qué pasa si opero sin EORI o si necesito uno para Reino Unido?
No disponer de un número EORI válido y activo tiene consecuencias graves en cualquier operación de comercio internacional. Aunque puede parecer un simple trámite administrativo, su ausencia bloquea completamente cualquier movimiento de mercancías a través de aduanas.
Consecuencias de operar sin EORI:
- Retención de mercancías en aduanas sin poder despachar.
- Costes extra por almacenaje, demoras y penalizaciones.
- Sanciones económicas en caso de irregularidades continuadas.
- Pérdida de confianza de socios logísticos, agentes y clientes internacionales.
¿Y si quiero operar con Reino Unido tras el Brexit?
Desde la salida del Reino Unido de la Unión Europea, el EORI comunitario ya no es válido para trámites aduaneros en territorio británico. Si tienes operaciones con UK (como importaciones, exportaciones o tránsito de mercancías), necesitarás:
- Un EORI con prefijo GB (por ejemplo, GB123456789000).
- Este se solicita ante la HM Revenue and Customs (HMRC), la autoridad fiscal británica.
- También puede ser necesario designar un representante aduanero en el Reino Unido si no estás establecido allí.
En Badenes Logistics ayudamos a nuestros clientes a gestionar con éxito cada aspecto del comercio exterior. Sabemos que una operación internacional exitosa depende tanto del transporte como del cumplimiento normativo. ¿Tienes dudas? Contáctanos