Despacho de Aduanas. ¡Déjalo en nuestras manos!

11

El despacho aduanero hace referencia al proceso administrativo necesario para la entrada, el tránsito y la salida de mercancías de un territorio aduanero. Hablamos sobre autorización de despachos aduaneros…

Consiste en un conjunto de trámites cuya función es la declaración de información relativa a la importación o exportación, frente a la autoridad aduanera del territorio en particular, como pueden ser los datos de la mercancía en cuestión, así como de las personas o empresas que se encargan del envío o de la recepción de la misma.

El despacho de aduanas lo lleva a cabo el agente de aduanas o representante aduanero, cuya figura es un profesional que actúa como representante del importador o exportador frente a la autoridad aduanera, que se encarga de mantener la buena comunicación entre su cliente y la aduana correspondiente, así como del pago de los impuestos y aranceles en nombre de la persona representada.

Para ello, es necesaria la autorización del despacho aduanero, que puede realizarse mediante comparecencia del poderante o del representante aduanero a quien se le otorga la representación, aportando un documento público o privado con firma notarialmente legitimada, o a través de la Sede Electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.

¿Cómo llevar a cabo la autorización de despachos aduaneros?

El primer paso es presentar una solicitud de autorización de despachos aduaneros en la Agencia Estatal de Administración Tributaria. Como hemos comentado, puede realizarse de forma presencial, a través del poderante o representante aduanero, o vía telemática.

Documentación e información necesaria para realizar un despacho de aduanas en España:

  • Datos fiscales del exportador o importador.
  • Origen y destino de la mercancía.
  • Número de bultos.
  • Peso bruto y neto.
  • Tipo y procedencia del medio de transporte.
  • Impuestos a pagar.
  • Factura comercial.
  • Certificado de origen.
  • Lista de contenido o lista de embalaje.
  • Clasificación arancelaria.

Destacar que la documentación exigida por las autoridades pertinentes podrá variar en función del país de destino o el tipo de mercancía.

¿Cómo funciona el despacho de aduanas?

El despacho de aduanas en España, comienza en el momento en el que alguien necesita realizar un proceso de importación o exportación, e inicia los trámites necesarios para llevarlo a cabo.

Como ya hemos dicho, los procedimientos aduaneros los lleva a cabo el agente de aduanas; un profesional especializado en el proceso de importación y exportación de mercancías, que actúa en nombre del importador o exportador ante la autoridad aduanera, y se encarga de que este proceso se lleve a cabo de un modo más fluido y eficaz.

El agente de aduanas registra y declara las mercancías que se van a transportar en un sistema informático y, al mismo tiempo, liquida las tasas, los aranceles y otros impuestos necesarios para llevar a cabo la operación.

Hecho esto, la aduana evalúa los posibles riesgos que puede conllevar la importación o exportación de una mercancía, y analiza la necesidad de realizar una inspección.

De esta forma, las autoridades pueden controlar las mercancías declaradas, así como asegurarse de que la documentación presentada es correcta, y de que se cumplen tanto los requisitos como las disposiciones necesarias llevar a cabo la importación o exportación.

¿Qué circuitos existen en un despacho aduanero en España?

En función del resultado de la evaluación de riesgos, la aduana asigna uno de los siguientes circuitos de despacho aduanero:

  • Circuito verde: la autorización del levante de la mercancía se lleva a cabo de forma automática e inmediata.
  • Circuito amarillo: más reciente, indica que falta alguno de los documentos o certificados que hay que presentar. Posteriormente, permite obtener el levante de la mercancía. 
  • Circuito naranja: implica el examen y la comprobación documental de toda la documentación presentada por parte de las autoridades aduaneras. Realizada esta comprobación y una vez aprobada, se autoriza el levante de mercancías.
  • Circuito rojo: conlleva el reconocimiento físico y documental de la mercancía declarada por las autoridades aduaneras. Como en el caso anterior, si todo está correcto, se autoriza el levante de la mercancía.

Por último, cuando ya se han realizado todos los trámites del despacho de aduanas y se ha obtenido la autorización o levante, ya se puede proceder a retirar la mercancía de la terminal o de los almacenes bajo control aduanero.

Badenes Logistics, expertos en la tramitación de despacho de aduanas

En Badenes Logistics somos agentes de aduanas especializados en el asesoramiento, tramitación y gestión de despachos aduaneros, y nos ponemos a tu disposición para presentar la documentación y realizar todos los trámites necesarios para poder llevar a cabo una importación o exportación.

Te ofrecemos un servicio de consultoría en materia aduanera y fiscal personalizado, con los que conseguimos que las mercancías sean despachadas en el menor tiempo posible, cumpliendo siempre con la normativa vigente.

Contamos con una elevada experiencia en el sector, por lo que si necesitas realizar un despacho de aduanas, no dudes en contactar con nosotros. Un especialista te atenderá y ofrecerá toda la información que necesitas.

Además, disponemos de la acreditación OEA, lo que significa que somos operadores de confianza de la Aduana. Esto implica una mayor garantía y rapidez a la hora de gestionar tus declaraciones aduaneras, ya que el porcentaje de circuitos rojos en las declaraciones presentadas por Agentes de Aduanas que ostentan la acreditación OEA es inferior.

¡Contacta con nosotros y pon tus despachos en manos expertas!