EEUU y China llegan a un acuerdo para la reducción de aranceles durante 90 días

11Acuerdo para la reducción arancelaria durante 90 días

En un contexto internacional marcado por tensiones geopolíticas, inflación y disrupciones en la cadena de suministro, el reciente anuncio de un acuerdo comercial entre China y Estados Unidos para establecer una reducción arancelaria durante 90 días supone un cambio esperanzador para la economía global. Para empresas del sector logístico como Badenes Logistics, esta decisión abre un abanico de posibilidades estratégicas que vale la pena analizar.

Un paso hacia la distensión comercial

Después de años de fricciones comerciales, que comenzaron en 2018 con el aumento mutuo de aranceles durante la administración Trump, las dos mayores economías del mundo han dado un paso clave hacia la normalización de sus relaciones económicas. El acuerdo alcanzado este 12 de mayo de 2025 implica una reducción significativa de los aranceles de importación y exportación, lo que disminuirá la presión fiscal sobre miles de productos.

Concretamente:

  • Estados Unidos reducirá sus aranceles a productos chinos desde el 145% hasta el 30%.
  • China aplicará un recorte desde el 125% hasta el 10% sobre importaciones estadounidenses.
  • Alrededor del 91% de los aranceles vigentes serán eliminados o suspendidos, y un 24% adicional se congelará temporalmente.

Este pacto incluye también la creación de un mecanismo permanente de diálogo comercial, con el objetivo de evitar nuevas escaladas y mantener una supervisión constante del flujo comercial bilateral.

Repercusiones inmediatas en el comercio internacional

El anuncio ha tenido una repercusión positiva inmediata en los mercados:

  • Las bolsas de valores asiáticas y estadounidenses registraron subidas tras el anuncio.
  • El precio del petróleo y de materias primas clave como el cobre y el litio aumentaron, anticipando una reactivación del comercio industrial.
  • Se espera una aceleración en el flujo de mercancías entre ambos países, lo que impactará en rutas marítimas, aéreas y terrestres.

Para el comercio internacional, esta medida ofrece un respiro tras un periodo caracterizado por elevados costes logísticos, atascos o congestiones en puertos y una cadena de suministros global tensionada por la pandemia, el conflicto en Ucrania y la desaceleración económica china.

El impacto en el sector logístico global

El levantamiento temporal de barreras arancelarias supondrá un impulso directo a la actividad logística. Algunas de las consecuencias que se prevén son:

  1. Aumento del volumen de carga

Al eliminarse cargas fiscales, muchos productos previamente no rentables para importar/exportar vuelven a serlo. Esto implica un crecimiento en el volumen de mercancías a movilizar, tanto por vía marítima como aérea.

  1. Reactivación de rutas comerciales

Rutas que habían perdido peso debido a las tensiones —como las que conectan puertos chinos con la costa oeste estadounidense— volverán a cobrar protagonismo. Se anticipa una reconfiguración temporal de las prioridades logísticas de muchas compañías.

  1. Mayor necesidad de coordinación aduanera

Aunque se reducen los aranceles, no desaparecen los controles. Las gestiones aduaneras seguirán siendo clave, lo que exige una logística documental eficiente, precisa y adaptada al nuevo marco normativo.

  1. Replanteamiento de estrategias de nearshoring y offshoring

Empresas que habían apostado por trasladar parte de la producción o servicios a países cercanos geográficamente ante los elevados aranceles podrían reconsiderar su estrategia si el acuerdo se amplía. La flexibilidad logística y la capacidad de adaptación serán ventajas competitivas en este nuevo escenario.

¿Cómo puede ayudar  Badenes Logistics a sus clientes en esta situación?

En un escenario dinámico como el actual, el papel de un operador logístico confiable y ágil es más importante que nunca. Badenes Logistics, con su experiencia en comercio internacional, está preparado para acompañar a sus clientes en la toma de decisiones estratégicas y en la optimización de sus operaciones logísticas durante este período de oportunidad. Estas son algunas de las formas en las que Badenes puede aportar valor:

  1. Asesoramiento personalizado sobre rutas y costes

Nuestros expertos ayudan a evaluar el impacto real del acuerdo en las cadenas de suministro de cada cliente, proponiendo rutas más rentables y eficientes gracias a la reducción arancelaria. Esto permite mejorar márgenes y agilizar los tiempos de entrega.

  1. Gestión ágil de trámites aduaneros

En Badenes Logistics ofrecemos un servicio integral de despacho de aduanas, clave para aprovechar los beneficios temporales sin contratiempos. Nos mantenemos al día con los cambios normativos y brindamos seguridad jurídica en cada operación.

  1. Planificación y previsión operativa

El acuerdo durará solo 90 días, por lo que es esencial tomar decisiones rápidas. Ayudamos a nuestros clientes a planificar envíos estratégicos durante este período, asegurando que el mayor volumen de mercancía posible se beneficie de las condiciones favorables.

  1. Flexibilidad ante posibles cambios

La situación puede evolucionar rápidamente. Por eso, ofrecemos soluciones logísticas adaptables, con capacidad de respuesta inmediata en caso de nuevas modificaciones arancelarias o disrupciones geopolíticas.

Retos a tener en cuenta

Sin embargo, no todo es certidumbre. Existen algunos desafíos latentes que podrían afectar la estabilidad del acuerdo:

  • Temporalidad del pacto: La reducción arancelaria tiene una duración inicial de 90 días. Todo dependerá de los resultados de las siguientes rondas de negociación.
  • Volatilidad geopolítica: Las elecciones en Estados Unidos, las tensiones en el mar de China Meridional o el conflicto con Taiwán podrían generar nuevas fricciones.
  • Capacidad portuaria y saturación: Un aumento súbito en los envíos podría volver a saturar puertos, especialmente en fechas cercanas al tercer trimestre del año, tradicionalmente activo por campañas como Black Friday y Navidad.

Por tanto, es crucial contar con socios logísticos que anticipen y mitiguen riesgos operativos, como Badenes Logistics.

La reducción arancelaria pactada entre China y Estados Unidos ofrece un marco temporal muy favorable para reactivar y optimizar operaciones comerciales a gran escala. Si bien se trata de una medida transitoria, puede sentar las bases para acuerdos más estables en el futuro.

Desde Badenes Logistics, animamos a nuestros clientes actuales y potenciales a analizar su posicionamiento y a aprovechar esta ventana de 90 días con un enfoque estratégico y bien planificado. Nuestra misión es facilitar el movimiento eficiente de mercancías, minimizar riesgos y potenciar el crecimiento de nuestros socios comerciales.